Icono del sitio infovegana

HAGASKOLAN-WALDORFSKOLAN, LA ESCUELA VEGANA

primera escuela vegana de europa

SUECIA, PIONERA EN EUROPA DE LA ESCUELA VEGANA

La escuela Hagaskolan-Waldorfskolan es una institución sin ánimo de lucro formada el 2006 en Estocolmo y trasladada el 2018 a Solna, al noroeste de la capìtal. Su filosofía educacional se centra en los principios de Waldorf, en los que destaca el importante rol que se le otorga a la naturaleza y al medioambiente en el proceso educativo.

El centro cuenta con 21 profesores y, según Veronica Blixt Myrsel, su directora, la institución ofrece un modelo educacional innovador y poco convencional que incorpora más horas de música y manualidades que la mayoría de escuelas y que pretende formar a una nueva generación de adultos librepensadores y respetuosos con el planeta.

En línea con estos valores, la escuela ha decidido, recientemente, dar un paso más y ha pasado a convertirse en la primera escuela totalmente vegana de Suecia y la primera en el conjunto de países Nórdicos en su rango de edad. Actualmente tanto sus valores como sus menús son completamente veganos.

En el comedor se sirve a diariamente a 185 estudiantes de entre 6 y 15 años y toda la comida no sólo es 100% vegana, sinó también 100% orgánica. Entre sus platos encontramos opciones tan apetitosas como pad thai, samosas, mac and cheese, rollitos de primavera o hamburguesas. 

MÁS CASOS DE ESCUELAS VEGANAS

El grupo gestor de la Hagaskolan-Waldorfskolan ha creado, también, Vanadislundens förskola en Estocolmo, una guardería totalmente vegana. Son un referente para el conjunto de europa y estamos seguras de que inspirará a otras instituciones a adoptar su modelo vegano.

En Estados Unidos existen casos parecidos como la californiense MUSE School fundada por Suzy Amis Cameron, mujer del director de cine James Cameron.

MUSE se transformó en una escuela 100% vegana ya en el año 2015 y actualmente está ofreciendo oportunidades  para crear franquicias alrededor del mundo con la voluntad de expandir el concepto de educación libre de crueldad a nivel internacional.

Ahora nos parece algo extraordinario pero dado el creciente número de veganos, seguro que estas escuelas serán las primeras de muchas. 

 

Salir de la versión móvil