Icono del sitio infovegana

MEJORES LIBROS VEGANOS: LA LISTA DEFINITIVA

libros veganos en español

Libros para veganos: por donde empezar


Hemos elaborado una lista de los libros veganos más recomendados: libros de recetas veganas, libros sobre ética animal, de estilo de vida vegana y también libros de nutrición vegana. Pueden ser un buen punto de partida para saber que es el especismo, conocer por qué hacerse vegano, empezar a poner en práctica las mejores recetas veganas o profundizar en nuestra relación con los animales.

Libros sobre ética animal


Liberación Animal – Peter Singer

Liberación Animal fue uno de los primeros libros en hablar del especismo. Su primera edición vio la luz en 1975 y desde entonces se ha traducido a decenas de idiomas hasta convertirse en un clásico del movimiento.

En él, el filósofo utilitarista Peter Singer, califica la discriminación por especie como un criterio tan arbitrario como el racismo o el machismo y expone que, en tanto que son seres con capacidad de sufrir, los animales deben tener derechos  y ser respetados.

Además critica que los humanos utilicemos la inteligencia como un criterio para otorgarnos mayor consideración moral que al resto de animales. El libro expone también las escalofriantes cifras de la explotación animal así como las condiciones de vida que tienen sus víctimas pero también explora soluciones a un problema que es ético, social y medioambiental.


En defensa de los derechos animales – Tom Regan

En la misma línea que Liberación Animal, tenemos el clásico del 1983 En defensa de los derechos animales del filósofo Tom Regan. En esta obra el autor establece las bases teóricas del movimiento por los derechos de los animales.

Para hacerlo se basa en reflexiones sobre la sintiencia animal y sobre todas aquellas similitudes que existen entre los animales humanos y los no humanos. Mediante su sólida argumentación, el autor nos muestra que tenemos el deber de considerar los intereses de otras especies y que tenemos una responsabilidad moral para con ellos.


Por qué amamos a los perros, nos comemos a los cerdos y nos vestimos con las vacas – Melanie Joy

En esta obra clave del antiespecismo, la doctora Melanie Joy ,  psicóloga social, reflexiona sobre por qué culturalmente está plenamente aceptado explotar y consumir a ciertos animales pero no a otros.

Expone sin tapujos la negación, la disonancia cognitiva y todas las trampas mentales que nos construimos para acabar aceptando la explotación animal como algo natural, normal y necesario, sin cuestionarnos si hemos elegido libremente participar en ella. Es sin duda una lectura imprescindible para deconstruir la mentalidad especista con la que hemos crecido.


Hacía un futuro vegano – Tobias Leenaert

En esta obra, Tobias Leenaert se aleja del idealismo y la forma utópica con la que generalmente se ha defendido la causa animalista. En contraposición nos propone objetivos realistas y estrategias pragmáticas para conseguir un futuro vegano. Este libro puede resultar muy útil tanto para activistas como para empresarios y emprendedores interesados en el veganismo.


Comer animales – Jonathan Safran Foer

La paternidad impulsó a Jonathan Safran Foer a informarse sobre cómo alimentar a su familia de un modo más responsable y sostenible. En su investigación nos muestra el grado de desinformación que existe respeto a nuestros hábitos alimenticios y  el alto precio que los animales, el medio ambiente y el tercer mundo deben pagar para que podamos consumir animales


Come con conciencia. Un análisis sobre la moralidad del consumo de animales – Gary L. Francione y Anna Charlton

Este brillante libro nos muestra la disonancia cognitiva que supone tener valores de amor y respeto hacia los animales pero a la vez participar en su explotación y muerte. En él, los autores exploran las excusas más frecuentes con las que las personas tratan de justificar el consumo de animales y vemos como caen una tras otra por su propio peso.


Cambio en el Corazón – Nick Cooney

Un libro fundamental para activistas por los derechos de los animales. En él se analizan 8 décadas de investigación en los campos de la psicología social, la comunicación y el marketing para entender cuál es la forma más eficaz de generar un cambio social duradero. Así pues, funciona como una herramienta para saber cómo dirigir nuestros esfuerzas y elaborar nuestro mensaje para ayudar de la forma más efectiva a los animales explotados.


Los verdes somos los nuevos rojos – Will Potter

El periodista Will Potter nos ofrece una visión general sobre el movimiento social emergente que más ha crecido en los últimos años: movimiento verde en defensa del medioambiente y de los animales. En el libro se muestra la persecución, muchas veces silenciada, de sus activistas y expone sin tapujos tanto sus virtudes como sus defectos.


Animales, la revolución pendiente – Silvia Barquero

Este libro de Silvia Barquero, presidenta del partido animalista PACMA, es una llamada a la acción para iniciar la revolución pendiente: la defensa de los derechos de todos los animales. En él se unen tiernas historias que nos muestran la capacidad de sentir y la voluntad de vivir de los animales con la desgarradora realidad de la explotación animal en España, que nos ilustra hasta qué punto estamos desconectados de sus víctimas.


Manifiesto animalista – Corine Pelluchon

 

Este breve pero inspirador libro nos habla de la importancia de llevar la causa animalista a la política y nos propone formas factibles de lograrlo. Su proyecto queda expuesto de forma creíble y realizable, sin hacerse ilusiones y mostrando las dificultades que implicará trasladar la cuestión de los derechos animales al debate político.


El novato vegano – Cristina Sebastián

Un libro directo y claro para empezar en el mundo del veganismo. En él, la autora despeja las dudas más frecuentes y nos desmiente los mitos más extendidos sobre esta el veganismo. Una buena lectura para entender que, en realidad, ser vegano es mucho más sencillo de lo que parece.


Libros de recetas y cocina vegana


Cocina Vegana – Virginia García y Lucía Martínez

Las chefs veganas Virginia García  y la nutricionista y dietista Lucía Martínez nos presentan 80 recetas veganas muy apetecibles. Pero el valor añadido de este libro reside en que las recetas están complementadas con su información nutricional, lo que puede resultar muy útil para orientar a todos aquellos que se estén iniciando en el veganismo.


Veganomicon – Isa Chandra Moskowitz y Terry Hope Romero


Este gran libro de las chefs veganas Chandra Moskowitz y Terry Hope Romero es instructivo y completo pero a la vez muy ameno. En sus páginas encontramos cientos de recetas veganas además de consejos y explicaciones muy útiles que nos ayudarán en la cocina, desde aprender a potenciar ciertos ingredientes hasta optimizar la cocción de algunos alimentos.


Recetas Veganas Fáciles – Glória Carrión

Glória Carrión explica en este libro cómo empezó a comer sin utilizar ingredientes animales y nos muestra una serie de recetas ricas y sencillas con la intención de romper con los estereotipos de que la cocina vegana es aburrida y restrictiva. Incluye además aquellos alimentos y técnicas culinarias más recurrentes en su cocina.


Vive Vegano – Jenny Rodríguez

Jenny Rodríguez nos habla desde su propia experiencia sobre qué la impulsó a ser vegana y nos da estrategias y consejos para dar los primeros pasos hacia una alimentación basada en plantas. El libro incluye algunas recetas para usar tanto en el día a día como para ocasiones especiales que nos demuestra lo divertido y sabroso que puede resultar el veganismo.


Libros veganos sobre salud


El estudio de China (The china study) – T. Colin Campbell y Thomas M. Campbell

El estudio de China es de obligada lectura para todos los interesados en cómo la alimentación puede llegar a influir en nuestra salud a largo plazo. En este libro se exponen las conclusiones de más de dos décadas de investigación en el campo de la nutrición. El doctor T. Colin Campbell y su hijo, el doctor Thomas M. Campbell, comparan la alimentación de la China rural con la dieta estándar americana y exponen la relación entre el consumo de proteína animal con enfermedades típicamente occidentales como son las enfermedades cardiovasculares, el cáncer o la diabetes.


Comer para no morir (How not to die) – Michael Greger

El doctor Michael Greger, experto en nutrición, analiza las principales causas de muerte en  occidente (enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes, Parkinson, etc) y expone la importancia de la alimentación en su prevención y tratamiento. El libro contiene, además, consejos muy sencillos y de fácil implementación que permitirán a cualquiera saber qué alimentos debe consumir para mantenerse sano.


Vegetarianos con Ciencia – Lucía Martínez

Vegetarianos con Ciencia, de la nutricionista y dietista Lucía Martínez, es uno de los libros más prácticos y completos sobre nutrición vegana y salud. En él, la autora nos presenta los datos científicos más recientes y veraces sobre una alimentación vegana y aclara cualquier duda que podamos tener sobre cómo comer adecuadamente cuando somos veganos. En la era de internet en la que podemos encontrar mucha información pero poco fiable, este libro resulta muy útil y esclarecedor tanto para quienes ya tengan una dieta vegana como para quienes se estén planteando hacer la transición.

Esperamos que os sea de ayuda este listado con los mejores libros veganos que hemos leído. Creemos que estos libros para veganos pueden ser ideales para regalar en época de fiestas o para cumpleaños de familiares o conocidos veganos a los que no sepamos con que obsequiar.

¡Iremos ampliando la lista conforme vayamos ampliando nuestra colección! No dudéis en recomendarnos más libros veganos o etiquetarnos en instagram cuando empecéis a leer un libro de esta lista.

Salir de la versión móvil