Las mejores apps para veganos
Contenido
Las aplicaciones móviles se han convertido en inseparables compañeras de viaje que nos hacen la vida más fácil y nos permiten automatizar tareas, realizar consultas rápidas o acceder a servicios personalizados. Para mantener un estilo de vida vegano y, sobre todo, en nuestra transición de dieta omnívora a vegana, existen una serie de apps que pueden sernos de gran utilidad. Os traemos las aplicaciones para veganos imprescindibles que todos deberíamos tener instaladas en nuestro smartphone:
Happycow
Una app imprescindible para viajar o para descubrir todos los restaurantes veganos o con opciones veganas en tu ciudad. También ofrece listado de establecimientos de venta de productos como supermercados o pequeños comercios.
¡Es muy sencilla de utilizar! Al instalarla nos geolocaliza y así podemos encontrar los restaurantes veg-frindly más cercanos a nuestra posición en ese instante. De gran ayuda cuando estás visitando otra ciudad y deseas conocer de forma rápida los sitios aptos para veganos que tienes alrededor.
Podemos ver los restaurantes veganos que nos ofrece la app en forma de listado o al estilo de google maps. Al entrar en la descripción de cada sitio podemos encontrar información de gran interés como la distancia a la que está, si está abierto o no en ese instante, si es 100% vegano o con opciones o el precio medio del menú.
También encontramos una pequeña explicación del establecimiento, la dirección exacta, los datos de contacto y redes sociales, un mapa que nos lleva directamente a la ubicación en google maps y la posibilidad de aportar fotografías o comentarios. Una guía de restaurantes veganos de tu ciudad realmente completa y de calidad.
No podía faltar la opción de guardar en una lista tus lugares favoritos o un botón de compartir para enviar a tus amistades. Una de las apps imprescindibles para veganos.
Disponible en: Android y iOS
Precio: Gratuito con opciones limitadas y publicidad. La opción sin limites y sin publicidad (2,99€) nos ofrece algunas características interesantes como por ejemplo guardar tus restaurantes veganos favoritos para ver sin conexión, búsqueda por palabras clave o “ahora abierto” y acceso a todas las opiniones de los usuarios. Sin embargo, la opción gratuita es completa para un uso básico y nos ofrece toda la información necesaria para encontrar tus restaurantes veganos más cercanos.
VHappy – Plataforma para encontrar productos, servicios y mucho más
VHappy es una app para la comunidad veggie en España donde podemos encontrar productos y servicios de una manera social, sostenible y ética.
En palabras de sus creadores:
«VHappy surge como una forma de conectar a las personas con aquellas empresas o profesionales que ofrecen productos y/o servicios hechos particularmente para la comunidad veggie y ecológico en España por medio tanto de su plataforma Web como de sus Apps para Iphone o Android».
Con más de 10.000 usuarios y 2.900 opciones a lo largo de la geografía española (entre los que encontrarás todo tipo de servicios: restaurantes veganos, vegetarianos o con opciones, locales de comida ecológica, elementos de moda, consejo dietético, hoteles ecológicos y hasta centros de tatuajes vegano entre otros) es actualmente la plataforma digital de referencia para la comunidad por su facilidad de uso y su diseño amigable e intuitivo. La app es gratis pero si accedes a su cuenta Premium puedes optar a un sinfín de descuentos en multitud de establecimientos.
Valores diferenciales:
• Una de las curiosidades con las que cuenta VHappy es el chat con el que contactar directamente a los establecimientos u otros usuarios registrados.
• Puedes crear tu perfil, elegir un avatar y compartir experiencias, creando así una gran comunidad conectada a nivel internacional y que comparte unos mismos valores.
• También puedes encontrar una amplia variedad de recetas 100% vegetales de las mejores chefs de habla hispana, las cuales nos facilitan día a día el llevar una dieta saludable y variada para comer ético, sano y sostenible.
• Por otro lado se publica regularmente información sobre eventos a nivel nacional u online visibles tanto desde la Web como la App.
Disponible en: Android y iOS
Precio: Gratuita con la posibilidad de acceder a la Cuenta Premium que te da acceso a un ID con el que obtendrás descuentos de hasta el 20% en multitud de restaurantes y tiendas.
Vegamecum – Recetas veganas
Existen infinidad de aplicaciones con recetas veganas, más o menos trabajadas, pero queremos recomendaros Vegamecum por su simplicidad y su facilidad de uso. Tienen un amplio catálogo de recetas sanas, sabrosas y nutritivas con ingredientes de fácil acceso y de bajo coste. Todos los platos están perfectamente explicados por detallados pasos que pueden leerse o escucharse. Además, si modificamos las raciones por defecto de la receta, la app nos adaptará las cantidades, medidas y tiempos de cocción necesarios para las personas que queramos cocinar.
Dentro de cada receta también podemos consultar la información nutricional y la aportación de cada uno de los ingredientes principales. Si tenemos pensado con antelación la realización de algún plato, podemos consultar con tiempo los ingredientes necesarios y añadir los que nos falten a la lista de la compra que nos permite crear la app, así nos aseguraremos que cuando vayamos a cocinar no nos falte de nada.
Disponible en: Android y iOS.
Precio: Gratuito
Veganook’s
¡Por fin una app para pedir comida vegana a domicilio! Con Veganook’s simplemente deberás elegir tu restaurante con opciones veganas preferido entre los de la lista que te ofrece la app. Los filtra por proximidad y te facilita su contacto, carta y el tiempo aproximado de entrega.
Por ahora solo funciona para Barcelona y Madrid pero nos aseguran que están trabajando para poder establecerse en más ciudades.
Disponible en: Android y iOS
Precio: Gratuito (deberemos pagar el pedido realizado en la app)
Aptovegan
Una app que nos irá realmente bien en la transición de una dieta omnívora a un estilo de vida vegano. La app ofrece un listado detallado de productos veganos ordenados según el supermercado que los ofrece. Al instalar la app nos pedirá que elijamos en que país nos encontramos (podemos elegir entre Argentina, Chile, España, Francia, México y Uruguay) y a partir de ahí podremos encontrar la lista de los principales supermercados de nuestro país y los productos veganos que tienen a la venta.
Dispone también de un apartado para guardar nuestros productos favoritos, así como una lista de los aditivos más comunes presentes en todo tipo de productos. En ella podemos saber si el aditivo es vegano o no y una descripción muy útil del mismo.
Por último, nos invitan a participar en su comunidad y enviar los nuevos productos veganos que encontremos o que falten en su lista. Actualizan la app a menudo y consideramos que es un must total en el kit de iniciación al veganismo.
Disponible en: Android y iOS
Precio: Gratuita y libre de publicidad.
Cronometer
Es una buena app aunque requiere dedicación y adaptarse a su funcionamiento. Útil para saber si llevamos una dieta equilibrada en cuanto a todos los nutrientes necesarios y detectar y poder solucionar si tenemos un déficit en alguna vitamina, aminoácido o cualquier nutriente esencial para nuestra salud.
Al registrarnos nos pedirá que creemos un perfil con nuestros datos físicos para poder medir nuestras necesidades diarias. Al introducir las comidas que realizamos durante el día (cuenta con una amplia base de datos de productos tanto naturales como preparados o procesados) analizará la información nutricional de cada uno de ellos y nos ofrecerá un report exhaustivo de la consecución o no de los nutrientes necesarios para mantener una dieta sin ningún déficit nutricional.
Disponible en: Android y iOS
Precio: Opción gratuita con publicidad. La versión de pago (2,39€) está libre de publicidad y tiene alguna característica extra aunque no justifican el pago por sí mismas. Además ofrece planes de contratación mensuales, anuales o bianuales para miembros “gold” que opciones extra. Solo útil para los enamorados de la app.
Open Food Facts
Es una app colaborativa que pretende crear una comunidad global que aporte una descripción nutricional completa de todos los productos a la venta a nivel mundial. Disponen de una base de datos con más de 600.000 productos de más de 182 países diferentes que han aportado sus más de 10.000 colaboradores.
Su funcionamiento es entretenido y divertido y puedes sorprenderte pasando varios minutos analizando los productos que tienes en casa. Básicamente es un lector que utiliza la cámara de fotos de tu smartphone para escanear el código de barras de cada producto. Si está en la base de datos de la app te ofrecerá información nutricional, lista de ingredientes para saber si es vegano o no y los alergénicos asociados.
El único pero es que utiliza la escala “nutriscore” para decirnos si es un producto saludable o no y puede ser una clasificación un poco arbitraria y que ha levantado polémicas por no ser del todo precisa o no contar con un amplio consenso entre nutricionistas. De todas maneras es una app útil para saber rápidamente si el producto es vegano o no. En el caso de que el escaneo del código de barra no nos ofrezca resultados, podemos ser parte de la comunidad y ofrecer información y fotografías sobre el alimento para que todos los usuarios puedan acceder a ella.
Disponible en: Android y iOS
Precio: Gratuito
Bunny Free
Una genial aplicación, fácil e intuitiva, para saber si una marca de cosméticos está libre de crueldad animal o no. La app nos permite filtrar entre las marcas que testan o no en animales y también ofrece un apartado para saber si dicha marca es vegana.
La fuente del catálogo y la información es PETA, que desde hace tiempo trabaja en dejar claro que marcas son realmente cruelty-free o veganas y que requisitos son necesarios para ganarse un sitio en su lista. Si quieres saber más sobre cosmética vegana, te recomendamos nuestro artículo donde intentamos aclarar todas tus dudas.
Disponible en: Android y iOS
Precio: Gratuito
¿Es Vegan?
Otra app fantástica para consultar si los ingredientes de un producto son veganos o no. A veces no sabemos qué significan los aditivos, conservantes o colorantes que incorpora un alimento en su fabricación y desconocemos igualmente su origen.
Con esta app podrás consultar la lista íntegra de ingredientes, filtrar por producto o buscar cualquier E-xxx que desees. Tiene también página web.
Disponible en: Android. Para iOS existe una app muy similar: “Is it vegan?”
Precio: Gratuito
Bonus track: Barnivore
Por último nos gustaría hacer una última recomendación. Barnivore no es una app, es una página web, pero puede sernos de gran ayuda para identificar bebidas alcohólicas veganas. Sí, algunas marcas de bebidas pueden incluir directamente productos de origen animal (como leche, miel o huevos) o incluirlos en su proceso de elaboración.
Existen empresas que utilizan cola de pescado o gelatinas de origen animal para el filtrado del alcohol. Estos productos, al no ser ingredientes, no aparecerán en las etiquetas pero si queremos bebidas libres de explotación animal deberíamos evitarlas para no generar demanda y no continuar apoyando que incluyan partes animales en el proceso de fabricación.
Tienen listadas más de 40.000 bebidas. Cuando entramos en la ficha de un producto que hemos buscado, nos aparecerá si es vegan-friendly o no así como las personas que han contactado con la compañía y la respuesta de la misma.
¡Bebe con responsabilidad, bebe vegano!
¿Qué tal? ¿Te ha parecido una lista de aplicaciones veganas útil? Hemos intentado recopilar las que más utilizamos y las que creemos que son de mayor calidad pero si conoces alguna app para veganos que utilizas en tu día a día y que crees que puede ser de utilidad para la comunidad vegana, no dudes en dejar un comentario o enviarnos tu aportación a nuestro correo. Estaremos encantados de echarle un ojo e ir actualizando la lista de las mejores aplicaciones veganas.
Holaaaa!!! Veganooks ha dejado de estar activa. Nosotros recomendamos Barcelona Veg, lo tiene todo sobre Barcelona y se actualiza semanalmente =)
Muchas gracias por el comentario!
Lo tendremos en cuenta y actualizaremos la info en breve 😉
Un abrazo!